Índice
Anorgasmia, Aneyaculación y Eyaculación Retardada
¿Qué es?
La anorgasmia masculina es la dificultad persistente o incapacidad para alcanzar el orgasmo y eyacular, incluso con estimulación sexual adecuada y después de mantener una erección normal.
Puede ser total (nunca se logra el orgasmo) o situacional (solo en ciertas circunstancias).
Por otro lado, la eyaculación retrardada se considera cuando hay un periodo de más de 25 minutos de coito intravaginal, o si hay un cese de la actividad sexual por agotamiento o irritación a pesar de haber una adecuada excitación y deseo de eyacular (sin haber logrado eyacular).
Aprvechamos de comentarles que la Aneyaculación es otra entidad relacionada, que se caracteristica por la ausencia completa de eyaculación.
¿Cómo Identificarla?
Señales principales:
-
- Demora excesiva para eyacular (más de 30-45 minutos de estimulación)
-
- Incapacidad total para eyacular durante el acto sexual
-
- Solo puede eyacular con masturbación o métodos específicos
-
- El problema causa angustia personal o problemas de pareja
-
- Ha persistido por al menos 6 meses
Tipos de Anorgasmia:
-
- Primaria: Nunca ha podido eyacular
-
- Secundaria: Perdió la capacidad que antes tenía
-
- Situacional: Solo ocurre en ciertas situaciones
-
- Generalizada: Ocurre en todas las situaciones
Causas Comunes
Físicas:
-
- Efectos secundarios de antidepresivos (especialmente ISRS), antipsicoticos, entihipertensivos y del alcohol.
-
- Problemas neurológicos (Neuropatía diabética, Lesión medular, Enfermedad de Parkinson, ELA, enfermedades medulares)
-
- Cirugías pélvicas o colorectales previas
-
- Niveles bajos de testosterona
- Hipotiroidismo
- Infecciones como la uretritis, prostatitis o epididimoorquitis
- Niveles bajos de testosterona
Psicológicas:
-
- Ansiedad de rendimiento
-
- Depresión
-
- Estrés crónico
-
- Problemas de pareja
-
- Traumas sexuales previos
Tratamientos Disponibles
Hay varias opciones y en general es una condición poco conocida, pero en general se tiene que tratar la etiología si es conocida.
Tratamientos Médicos:
-
- Ajuste de medicamentos: Si es causado por antidepresivos, se suele cambiar o reducir la dosis
-
- Terapia hormonal: Testosterona si los niveles están bajos
-
- Medicamentos específicos: Bupropión puede ayudar con anorgasmia causada por ISRS (una familia de antidepresivos), otros medicamentos incluyen:
- Ciproheptadina
- Efedrina
- Pseudoefedrina
- Imipramina
- Midorina
- Amantadina
- Oxitocina
- Buspirona
- Medicamentos específicos: Bupropión puede ayudar con anorgasmia causada por ISRS (una familia de antidepresivos), otros medicamentos incluyen:
Tratamientos Físicos:
-
- Estimulación vibratoria: Dispositivos especializados que aumentan la estimulación
-
- Entrenamiento del suelo pélvico: Ejercicios para mejorar el control muscular genital
-
- Técnicas de sensibilización: Aumentar gradualmente la estimulación
Terapia Psicológica:
-
- Terapia sexual: Técnicas específicas para mejorar la respuesta orgásmica
-
- Terapia cognitivo-conductual: Para abordar ansiedad y pensamientos negativos
-
- Terapia de pareja: Mejorar la comunicación y intimidad
Como VitaEros, les compartimos esta información para que conozcan más de las patologías sexuales, pero les recalcamos la importancia de consultar con un médico antes de arriesgarse con la automedicación. Los riesgos van desde equivocarse de diagnostico (pudiendo obviar uno más importante), recibir un tratamiento equivocado, poner en riesgo su seguridad (los farmacos son peligrosos y no tratarse adecuadamente también), no ajustar las dosis de los tratamientos de manera adecuada y no abordar todas las causas de su problema.