Índice
¿Qué es la Eyaculación Retrógrada?
Es la condición donde el semen va hacia la vejiga en lugar de salir por la uretra durante el orgasmo. El hombre siente el orgasmo pero sale poco o nada de semen. Excepto en lesiones medulares, donde tampoco habra sensación orgásmica.
¿Cómo Identificarla?
Señales principales:
- Orgasmo con muy poco semen o sin semen
- Orina turbia después del orgasmo (contiene semen)
- Sensación normal de orgasmo pero sin eyaculación visible
- Puede estar asociado con problemas de fertilidad
Causas y Tratamientos
Causas principales:
- Diabetes (daño nervioso)
- Cirugías de próstata o vejiga, incluso linfadenectomías retroperitoneales y simpatectomías.
- Medicamentos (algunos para la presión arterial, antidepresivos, antipsicóticos y alfa-bloqueantes) y el alcohol.
- Lesiones en la médula espinal
- Defectos del cuello vesical
- Obstrucción uretral
Tratamientos:
- Medicamentos: Algunos pueden ayudar a cerrar el cuello vesical. Los principales son:
- Bromfeniramina
- Efedrina
- Imipramina
- Midorina
- Pseudoefedrina
- Ajuste de medicaciones: Si es causado por medicamentos
- Tratamiento de la diabetes: Control del azúcar en sangre
- Técnicas de fertilidad: Si se busca concepción, se suele preferir la eyaculación con vejiga llena y coito programado en el periodo fertil.
Ususalmente si tras el tratamiento aún se encuentran espermatozoides en la orina, se tiende a alcalinizar la orina antes de obtener otra muesta que compruebe la efectividad del tratamiento, antes de ajustarlo; de lo contrario se realiza un procedimiento de sondaje especial para el ánalisis de laboratorio.
Como VitaEros, les compartimos esta información para que conozcan más de las patologías sexuales, pero les recalcamos la importancia de consultar con un médico antes de arriesgarse con la automedicación. Los riesgos van desde equivocarse de diagnostico (pudiendo obviar uno más importante), recibir un tratamiento equivocado, poner en riesgo su seguridad (los farmacos son peligrosos y no tratarse adecuadamente también), no ajustar las dosis de los tratamientos de manera adecuada y no abordar todas las causas de su problema.