Trastornos del Deseo Sexual o Alteraciones de la Libido

Índice

¿Qué es?

Podríamos definirlo como la disminución persistente o ausencia de fantasías sexuales y deseo de actividad sexual que causa malestarpersonal.
Otros libros lo defninen como la reducción del interés y de la iniciativa sexual, y de la respuesta a los estímulos erógenos externos o psicologicos.

Se estima que afecta al 10-15% de los hombres y su tratamiento depende la causa, como veremos.

¿Cómo Sospecharlo?

Los sintomas son amplios, pero todos apuntan a una disminución del interés en lo sexual, también pueden haber signos como ausencia de caracteres secundarios o disminución del tamaño testicular, cosas que debe evaluar el médico.

Síntomas principales:

  • Falta de interés en el sexo
  • Ausencia de fantasías sexuales
  • No buscar actividad sexual
  • Falta de respuesta a estímulos sexuales
  • Malestar por la falta de deseo

Origenes del problema

Para entender los tratamientos, es clave que se entienda que el deseo sexual deriva de la interacción de varios sistemas: neurológico, psicológico y hormonal.

A continuación les compartimos una lista de las causas médicas y psicológicas que pueden provocar una dismunicón de la libido:

  • Hipogonadismo
  • Hiperprolactinemia
  • Ansiedad
  • Depresión
  • Problemas de pareja
  • ACV (accidente cerebro vascular)
  • Antidepresivos
  • Epilepsia
  • Estrés postraumático
  • Falla renal aguda o crónica (AKI/ERC)
  • Cardipatía isquémica e insuficiencia cardíaca
  • Edad
  • VIH
  • Trastornos de la alimentación

Tratamientos Integrales

Evaluación médica:

  • Análisis hormonales: Testosterona, prolactina, posiblemente la FSH, LH y las hormonas tiroideas
  • Evaluación de medicamentos: Ajustes si es necesario
  • Tratamiento de condiciones médicas: Diabetes, depresión, etc.

Tratamientos específicos:

Siempre el tratamiento va a ser en relación a la causa, ya sea que provenga de un problema del cuerpo o del contexto en que se encuentre el paciente.

  • Terapia hormonal: Si hay deficiencia de testosterona
  • Cambio de medicamentos: Si causan pérdida de libido
  • Terapia psicológica: Individual o de pareja
  • Terapia sexual: Técnicas específicas para recuperar el deseo

Como sabemos que algunos quieren saber sobre los medicamentos, a continuación hay una lista de lo que podrían recetarles según el caso:

  • Testosterona gel o inyectable
  • Maca andina
  • Arginina
  • IPDE5 (Viagra, Cialis, etc…)
  • Bupropión

 

Como VitaEros, les compartimos esta información para que conozcan más de las patologías sexuales, pero les recalcamos la importancia de consultar con un médico antes de arriesgarse con la automedicación. Los riesgos van desde equivocarse de diagnostico (pudiendo obviar uno más importante), recibir un tratamiento equivocado, poner en riesgo su seguridad (los farmacos son peligrosos y no tratarse adecuadamente también), no ajustar las dosis de los tratamientos de manera adecuada y no abordar todas las causas de su problema.

 

Desplazamiento al inicio